Según estudios realizados en Madrid se consume alrededor de 236 litros de agua por cada habitante censado y esto se debe principalmente a su calidad.En la capital española la compra de agua embotellada es mínima.La legislación en España es exigente en este ámbito y sus directrices están basadas principalmente en las regulaciones de la Unión europea, por este motivo realizan controles sobre el agua, con la finalidad de que sea apta para el consumo humano.
¿Qué hace diferente al agua en Madrid?
Purificadores-rosmmel.com considera que el agua del grifo se diferencia principalmente por su sabor y calidad, para que esta agua pueda llegar a los diferentes hogares es necesario aplicar controles estrictos apegados a la normativa, con la finalidad de satisfacer las necesidades de los consumidores y garantizar la seguridad de estos, es decir, al realizar el proceso de ósmosis se evita ciertas hechos que pueden ocurrir si no se purifica el agua.
Según el Informe técnico sobre la Calidad del Agua de Consumo Humano en España (2011) publicado en septiembre de 2012 por el MSSSI, el agua captada para el consumo humano procede en un 69% de agua superficial (río, embalse, lago, arroyo acequia, o canal), en un 30% de agua subterránea (pozo, manantial, o galería de filtración) y en un 1% de agua marítima.
¿Cuál es el nivel de dureza del agua de Madrid?
El nivel de dureza del agua en madrid es blanda, es decir, tienen una concentración de Concentración de menos de 50 mg/l de carbonato cálcico o 5 grados franceses.
¿Cuál son los lugares más recomendables para consumir agua en España y cuales debería evitar?
Aunque la mejor agua de grifo es la de Madrid, hay otros lugares que tienen una calidad parecida como: Burgos, San Sebastian y Las Palmass son aguas purificadas, que poseen los nutrientes necesarios y que se les aplica el sistema de ósmosis inversa lo cual genera grandes beneficios en todos los ámbitos.
Además, en este país hay otros lugares que no son recomendables para consumir agua de grifo, debido a su alta contaminación y entre ellos están: La de Lebanza (Palencia), la de Ciduad Real, la de Palma de Mallorca, la de Arándiga (Zaragoza), la de Barcelona, la de Huelva y la de Logroño. En estos lugares, el agua es de mala calidad, tiene mal sabor, fertilizantes, cloro y su consumo puede ocasionar enfermedades infecciosas u otras que afectan la salud.
¿Cómo interviene el proceso de ósmosis inversa en la calidad del agua?
La aplicación de la Ósmosis Inversa como proceso para aplicar y mejorar la calidad del agua influye enormemente por la efectiva, seguridad, fiabilidad y economía . Este proceso representa un avance en el aprovechamiento energético, lo que hacen que el futuro se presente de forma esperanzadora en cuanto al desarrollo de esta tecnología. Si quieres ampliar la vision sobre la importancia de la ósmosis inversa en la purificación del agua.